REDES SOCIALES
Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como pueden ser parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten el intercambio de información.
TI
En la primera parte de la década del 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa.
CLASIFICACIÓN:
Generalistas u horizontales No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la libre participación, centrándose en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son: Facebook, Twitter y Google+, Myspace, Tuenti o Badoo.5
Temáticas o verticales Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas. Los usuarios acuden a ellas debido a un interés en común.
- Profesionales: su objetivo es establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de ellas se puede compartir información sobre una especialidad concreta, originando relaciones laborales, por ejemplo LinkedIno blogs temáticos.
- De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes, música o videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros).
- Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience (red social de bolsa y mercados).
Por tipo de conexión
- Simétricas: para que dos usuarios sean amigos, ambos deben aceptarse mutuamente, es decir, que deben realizarse acciones desde ambos lados para poder establecer esta conexión, por ejemplo Facebook.6
- Asimétricas: un usuario puede seguir a otro, el cual puede optar por seguir o no a su seguidor, por ejemplo Twitter y Google+.7
En función del sujeto
- Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
- De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram Youtube y Vimeo.
En función de la localización geográfica
- Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc, por ejemplo Blogger y Wordpress.
- Nómades: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados, por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle.
Social Es by jose lindarte on Scribd