martes, 14 de noviembre de 2017

SEGURIDAD EN INTERNET





SEGURIDAD EN INTERNET


La seguridad en internet es una rama de la seguridad informática. Para estar verdaderamente seguros tenemos que prescindir de algunas cosas, una de ellas es el Internet; el estar conectados a la red ya nos hace vulnerables. Específicamente relacionada con Internet, a menudo incluyendo la seguridad de los navegadores pero además la seguridad de redes en un nivel más general, ya que se aplica a otras aplicaciones o sistemas operativos como un conjunto. Su objetivo es establecer reglas y medidas que usar contra ataques en Internet.



http://www.softzone.es/app/uploads/2014/04/seguridad-paginas-web.jpg




PELIGROS EN LAS  REDES SOCIALES 


Malicious Software

Un usuario puede ser engañado o forzado a descargar programas en su ordenador con intenciones dañinas. Dichos software pueden aparecer de distintas formas, tal como virus, troyanos, spyware o gusanos.
  • Malware, abreviación de software malicioso, es cualquier programa utilizado para cambiar o dañar la forma en la que opera el ordenador, conseguir información u obtener acceso a sistemas privados del ordenador. El malware está definido por su intención maliciosa, actuando contra las intenciones del usuario, y no incluye software que cause daño inintencionado debido a alguna deficiencia. El término badware se utiliza a veces, y se aplica a ambos casos, tanto al malware malintencionado como al software que causa un daño sin ser ésta su intención
  • Un botnet es una red de ordenadores zombie que han sido tomados por un robot o bot que lleva a cabo ataques a gran escala para el creador del botnet.
  • Los virus informáticos son programas que pueden replicar sus estructuras o efectos infectando otros archivos o estructuras en un ordenador. El uso más frecuente de un virus es controlar un ordenador para robar información.
  • Los gusanos informáticos son programas que pueden replicarse a través de una red de ordenadores, llevando a cabo tareas maliciosas.
  • Un ransomware es un tipo de malware que restringe el acceso al sistema del ordenador que infecta y demanda al usuario el pago de un rescate al creador del malware para que se elimine dicha restricción.
  • El scareware es un software de estafa, normalmente con un beneficio limitado o inexistente, que se vende a los consumidores a través de estrategias de marketing poco éticas. Se utiliza el shock, la ansiedad o el miedo que produce a los usuarios para lograr su objetivo.
  • Los spyware son programas espía que monitorizan la actividad de un ordenador y envían la información obtenida a otras personas sin el consentimiento del usuario.
  • Un troyano es, en términos generales, un software que se hace pasar por un programa inofensivo para que el usuario lo descargue en su ordenador.




https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTuxFnj0sqaVb3Vf48A4hozkcK3DK-rLiZUTP9M32ZThf-ToslY9A



ENCUESTAS DE LAS REDES SOCIALES 

1.   ¿cuáles son los riesgos de una red social?


2.   
¿Cuáles son las redes más utilizadas? mínimo 6 redes y explique al menos 3


3.   ¿Qué es una red social y cuál es su utilidad?


4.   ¿ Crees que te sientes seguro utilizando las redes sociales? De 4 formas que te sientas seguros utilizando las redes sociales



5.   ¿Cuál es la diferencia entre Facebook y whatsapp? EXPLICA TU RESPUESTA 










HERRAMIENTAS COLABORATIVAS